Juan Goytisolo, Escritor
Juan Goytisolo, Escritor
3933 veces vista | 1 Comentarios
Foto subida el 17/05/2010
Juan Goytisolo (Barcelona, 6 de enero de 1931) es un escritor e intelectual español. Considerado como el narrador más importante de la generación del medio siglo, su obra abarca novelas, libros de cuentos y de viajes, y ensayos. Es colaborador del diario El País.

Es hermano de los también escritores José Agustín Goytisolo (1928-1999) y Luis Goytisolo (1935).

La vida de Juan Goytisolo ha sido la de un intelectual rebelde al franquismo. Un hecho decisivo en su vida fue la muerte de su madre en 1938, cuando él tenía sólo siete años, en un bombardeo en Barcelona por la aviación nacional, lo que probablemente ha influido en su rechazo de la España tradicional y conservadora. De esta forma realizó un autoexilio en el que vivió en Marrakech y París.

Se instaló en París en 1956 y trabajó como asesor literario de la editorial Gallimard. Entre 1969 y 1975 fue profesor de literatura en universidades de California, Boston y Nueva York; durante esta etapa realizó investigaciones, hizo una excelente edición de la novela picaresca Vida de Estebanillo González, hombre de buen humor y publicó una combativa antología del heterodoxo decimonónico José María Blanco White, con la evidente intención subterránea de atacar en doble lectura el cerrado régimen franquista, que prohibió o censuró sus obras desde 1963.

Ha cultivado el ensayo, la narrativa, el reportaje, la literatura de viajes o las memorias: Coto vedado(1985), En los reinos de Taifas (1986) y Memorias, 2002, que reúne los dos volúmenes anteriores. Su situación en la editorial Gallimard le ha convertido, además, en uno de los intelectuales españoles más influyentes en el extranjero y habitual en la prensa española, en particular de El País, para el que ha sido corresponsal de guerra en Chechenia y Bosnia. Es un crítico de la civilización occidental, a la que contempla desde una óptica periférica. Desde la muerte de su esposa, Monique Lange, en 1996, ha fijado su residencia en Marrakech.

Desde abril de 2007 se denominó en su honor la biblioteca del Cervantes de Tánger con el nombre de Biblioteca Juan Goytisolo, acto al que asistió él mismo y se sintió profundamente agradecido por dicho acto y porque la biblioteca portará su nombre, siendo ésta una de las de mayor prestigio dentro de la red de bibliotecas del Instituto Cervantes.

El compositor José María Sánchez-Verdú adaptó libremente la novela Las virtudes del pájaro solitario de Goytisolo en la ópera El viaje a Simorgh. El estreno se realizó el 4 de mayo de 2007 en el Teatro Real de Madrid.

En noviembre de 2008 le fue concedido el Premio Nacional de las Letras Españolas que concede el Ministerio de Cultura en reconocimiento a la trayectoria literaria de un autor español, remunerado con 40.000 euros y en cuyo tribunal se encontraban, entre otros, el director general del Libro, Rogelio Blanco, Carmen Iglesias, José Carlos Mainer, Andrés Sorel, Julia Uceda, Bernardino Martínez Hernando, Juan Antonio Masoliver Ródenas, y los dos anteriores autores galardonados, Ana María Matute y Raúl Guerra Garrido.
Tu opinión importa.
#1 fwaGdioJ8fXf
09/07/2013
0
This timely ivterniew with Carlos Fuentes provides a world of invaluable ideas and insights on important events, figures, and issues surrounding our lives. The directness and spontaneity of his answers seem to serve as an ax that cuts at the roots of things while illuminating and clarifying them in the most remarkable manner. I greatly enjoyed the text and audio. Outstanding work!!!
+0
-0
1 comentarios (0 con voto)
Nombre *
Email *
Voto *
Mensaje
Introduce el código que ves en la imagen

Usar otra imagen
PUBLICIDAD


Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus

¡Sigue a RAGAP en Facebook!