Guido Westerwelle, Político y Vicecanciller Alemán
4172 veces vista | 2 Comentarios 5
Foto subida el 14/05/2010
Guido Westerwelle (nacido el 27 de diciembre de 1961 en Bad Honnef) es un abogado y político alemán. Desde 2001 es presidente federal del Partido Demócrata Libre (FDP) y desde 2006 portavoz del grupo parlamentario de este partido en el Parlamento alemán.

Westerwelle entró en el FDP en 1980, y es uno de los fundadores de su organización juvenil, las Juventudes Liberales, de la cual fue presidente federal de 1983 a 1988. De 1994 a 2001 fue secretario general de su partido, y también presidente de su comisión programática.

Después de la derrota de la coalición de CDU y FDP en las elecciones de 1998, el 4 de mayo de 2001 Westerwelle fue elegido presidente federal del FDP, sucediendo a Wolfgang Gerhardt. A continuación, trató de posicionar a su partido como una "alternativa independiente de CDU-CSU y el gobierno rojiverde" (de SPD y Verdes), buscando la equidistancia entre los dos partidos grandes (CDU y SPD). Ante las elecciones federales de 2002, Westerwelle se autoproclamó "candidato a la cancillería" (antes, los dirigentes del FDP sólo se habían titulado "candidato principal" de su partido) y anunció como objetivo obtener el 18 por cien de los votos (el llamado Proyecto 18).

Sin embargo, la campaña electoral del FDP fue más bien errática. Mientras Westerwelle presentó a su partido como el "partido de la diversión" y visitó, entre otras cosas, la casa de la versión alemana de Gran Hermano, el número dos del partido, Jürgen Möllemann, trató de capitalizar clichés antisemitas, atacando a Ariel Sharón y al presentador de televisión alemán judío Michel Friedman.

Finalmente, el porcentaje de votos obtenido por el FDP sólo mejoró muy ligeramente respecto a 2002, pasando del 6,3% al 7,4%, siendo rebasado por el partido de Los Verdes, con un 8,6%. A la crisis interna que a continuación estalló en el FDP, condenado a permanecer en la oposición una legislatura más, contestó Westerwelle distanciándose de su anterior colaborador Möllemann, que en marzo de 2003 salió del partido y murió pocos meses después en un accidente —o suicidio— paracaidista.

Sin embargo, Westerwelle fue confirmado en su cargo como presidente del partido en 2003 y 2005. En julio de 2004, Westerwelle participó en la fiesta del 50 cumpleaños de Angela Merkel acompañado por su novio, el empresario Michael Mronz, anunciando públicamente su homosexualidad. Esto causó poca controversia en Alemania, dado que otros políticos destacados (como el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit) ya habían mostrado su homosexualidad antes. Sólo algunas voces de la CSU de Baviera, descontentos con el curso más liberal que conservador de la CDU de Merkel, llegaron a criticar que los dos principales partidos de la burguesía alemana fueran liderados por "una protestante y un soltero".

Después del anuncio de elecciones anticipadas en 2005, Westerwelle fue nominado "candidato principal" del FDP. Esta vez, anunció claramente que buscaba una coalición con la CDU-CSU, y la campaña del FDP se centró en la propuesta de medidas neoliberales para la Economía y la Hacienda —entre otras cosas, un fuerte recorte tanto de los impuestos como de la seguridad social—. Sin embargo, a pesar de una notable mejora (llegó al 9,8%, convirtiéndose de nuevo en la tercera fuerza más votada de Alemania), los resultados no fueron suficientes para que esta coalición tuviera mayoría en el parlamento. La misma noche de las elecciones, el canciller socialdemócrata Gerhard Schröder ofreció a Westerwelle públicamente un pacto para que el FDP entrara en el gobierno de SPD y Verdes, cosa que Westerwelle rechazó directamente.

Por lo tanto, la CDU-CSU bajo Angela Merkel formó una "gran coalición" con el SPD, y los liberales pasaron a ser el partido principal de la oposición. En mayo de 2006, Westerwelle se convirtió en portavoz de su grupo parlamentario, reuniendo así todos los cargos principales de su partido en sí. Tras las elecciones generales de septiembre de 2009, Westerwelle se convirtió en el Ministro de Exteriores, ya que la Unión Cristiano Demócrata (CDU), ganador de las citadas elecciones, formó coalición con su partido (FDP).
Tu opinión importa.
#1 5VOROF11
09/07/2013
0
Say thank you for reveal very beacnieifl informations. Your online is great.I am impressed by the info that you've on this blog. It exhibits how very well you realize this subject. Bookmarked this particular web page, will appear back for additional. You, my friend, awesome! I found just the data I currently searched in all places and just wasn't able to come across. What a ideal web site. Such as this web site your internet site is 1 of my new most popular.I like this knowledge shown and it has given me some sort of motivation to possess success for some cause, so keep up the great do the job!
+0
-0
#2 Ernesto
07/02/2014
5
Guido Westerwelle me gustaria conocerlo, me parece muy inteteresante como hombre de politica......es muy simpatico, me agrada mucho su perfil de intelectual y maduro.
+0
-0
2 comentarios (1 con voto)
Nombre *
Email *
Voto *
Mensaje
Introduce el código que ves en la imagen

Usar otra imagen
PUBLICIDAD


Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus

¡Sigue a RAGAP en Facebook!