espana
01/07/2014 17:33:37

Getafé alzó su voz por los derechos del colectivo conmemorando el Orgullo LGTB

COLEGA-GETAFE (Colectivo LGBT de Getafe) ha organizado esta mañana un acto para conmemorar el Día Internacional por los Derechos LGBT u Orgullo LGBT en su sede social, donde diferentes representantes políticos y sociales han alzado su voz por los Derechos LGBT. El acto ha consistido en dos mesas de debate donde se han defendido los derechos LGBT. Una conformada por los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Getafe, en las que han participado por el PSOE: la concejala, Mónica Medina; por IU: Álvaro Sánchez-Carnerero, coordinador de ALEAS Getafe y por UpyD, Mariano Martínez, miembro del Consejo Local de Getafe y de la Mesa Nacional de Igualdad. Los representantes del Partido Popular, a última hora, han excusado su presencia.

Otra mesa ha sido conformada por diversas organizaciones e instituciones sociales como el Programa de Atención a Homosexuales y Transexuales (PIAHT) de la Comunidad de Madrid con Vanessa Asenjo, trabajadora social, Samir Bargachi presidente de la Asociación Kifkif de gays y lesbianas inmigrantes y por parte de la Confederación LGBT COLEGAS estuvo su presidente, Paco Ramírez.

El debate ha sido muy interesante por parte de todos los ponentes haciendo hincapié en la necesidad de seguir reivindicando un día como el que conmemoramos, dada la intolerancia y las agresiones que siguen produciéndose en el día a día, como la reciente agresión a una pareja homosexual en una playa de Almería, o a una transexual en Valencia, ambos producidas el pasado sábado 28 de junio tras las conmemoraciones en ambas ciudades. Todos los ponentes han coincidido en que el debate ha sido muy productivo, y se espera que en el próximo año se repita y como reto realizarlo en un lugar público.

La necesidad de incidir en la educación y en las escuelas como principal estrategia de prevención de la discriminación y la intolerancia ha sido resaltada por todos, reconociendo las trabas actuales que existen para llevar estos temas a las aulas sin un verdadero compromiso por parte de las administraciones.

La discriminación interna dentro del propio colectivo LGBT, una percepción real y directa sobre los centros de atención LGBT, mayor compromiso de las administraciones en llevar a cabo unas verdaderas políticas de lucha contra la discriminación, han estado entre los temas debatidos. Los inmigrantes, las mujeres lesbianas y los transexuales necesitan sin duda un mayor esfuerzo en la normalización y visibilización.

Más Fotos:
Getafé alzó su voz por los derechos del colectivo conmemorando el Orgullo LGTB Imagen 0
Noticias relacionadas
27/04/2014 - Actualidad

La Primera Dama de Japón sorprende en el desfile del Orgullo de Tokio

Akie Abe, la esposa del primer ministro conservador, Shinzo Abe, tomó parte en el desfile de e... ver más
24/01/2013 - Internacional

¿Por qué Merkel y sus socios tienen tanta inquina a los gays?

¿Por qué Merkel y sus socios tienen tanta inquina a los gays?
Por un margen de 50 votos en contra el Bundestag o parlamento alemán paralizó el proyecto par... ver más
03/07/2014 - España

Colegas critica la “poca transparencia” de la organización del Orgullo

Colegas critica la “poca transparencia” de la organización del Orgullo
Un negocio oscuro, organizado solo por unos pocos y plagado de estereotipos. Estas son las prin... ver más
Tu opinión importa
Nombre *
Email *
Mensaje
Introduce el código que ves en la imagen

Usar otra imagen
PUBLICIDAD
Newsletter Ragap
GayPress


Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus

¡Sigue a RAGAP en Facebook!