La cuenta atrás para el comienzo de una de las celebraciones por la tolerancia más coloridas de España ha comenzado. La ciudad de Badajoz acoge una nueva edición de la fiesta de 'Los Palomos' con la actuación de artistas como Carlos Jean, Las Nancys Rubias, Edurne o Melech Mechaya, entre otros.
Pero antes del evento central, previsto para el 17 de mayo, los escritores Eduardo Mendicutti y Boris Izaguirre participarán en la Feria del Libro de la capital pacense, dentro del programa previo que arranca el día 8 y se prolongará hasta el 18 del mismo mes. Esta feria se celebrará en nuevos espacios habilitados por el ayuntamiento, como la Alcazaba, Puerta Palma, o el Paseo de San Francisco. El día 17 a partir de las 12,30 horas, Eduardo Mendicutti presentará sus libros 'El palomo cojo' y 'Otra vida para vivirla contigo', y Boris Izaguirre ofrecerá una conferencia sobre literatura.
Coloquios, exposiciones, obras de teatro, monólogos o el concierto de Pedro Guerra, conforman las actividades relacionadas con el colectivo LGTB de este año. Una propuesta más completa a lo que se venía haciendo, pero sin renunciar a su esencia festiva. Además de la actuación del cantante canario, están previstos un coloquio del presidente de la Fundación 26 de diciembre, Federico Armenteros, dedicado a los mayores LGBT, y las obras de teatro 'ClimaX!' y 'Cuando fuimos dos'. También se realizará un acto institucional contra la homofobia y la transfobia y un acto con motivo del Día de las Familias en el Parlamento de Extremadura. La oferta previa se nutre también de varias muestras como las denominadas 'Exposición 26 de diciembre', 'Somos familia', 'África LGBT', 'Beatrix y Karel' y otra de artistas extremeños contra la homofobia y la transfobia en Uganda y Rusia.
Un programa que hemos conocido tras la presentación ante la prensa llevada a cabo en el teatro López de Ayala. En ella, el coordinador de Relaciones Institucionales del Gobierno de Extremadura, Juan Parejo, destacó la importancia de "concienciar a la sociedad y de luchar por la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos, con independencia de su orientación o su identidad sexual". A la vez que se ha convertido en una auténtica referencia a nivel regional, nacional e internacional que reúne a turistas de varios países.
Pese a que el origen de la fiesta fueron unas declaraciones homófobas del ex alcalde Miguel Celdrán, ahora el apoyo institucional del consistorio pacense y del Ejecutivo autonómico con este evento es manifiesto. Parejo recalcó este nuevo rumbo, según él, para compartir el "espíritu por el que se creó: defender los derechos del colectivo LGTB". Algo que aún interesa más cuando han visto la "extraordinaria oportunidad" para ampliar los horizontes del sector turístico.
En la presentación ante los medios también estuvieron la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Paloma Morcillo; el representante del equipo de dirección de 'Los Palomos' y de la Fundación Triángulo, Hugo Alonso; el director de la compañía teatral Createatro, Joserra Rodríguez y el director del López de Ayala, Miguel Murillo.

España






