La Embajada de Estados Unidos en España izará la bandera gay el próximo 17 de mayo con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHO, en sus siglas en inglés), según ha adelantado la institución diplomática en un comunicado. Sería la primera vez que en el edificio de madrileña Calle Serrano ondea la bandera multicolor. El embajador James Costos, abiertamente gay, ha autorizado su colocación.
Esta es la acción más visible de entre las organizadas por la Embajada por el Día Contra la Homofobia. Este martes (13 de mayo) celebró un encuentro organizado junto a las organizaciones Lesworking, Diversity Consulting y la Cámara de Comercio LGTB en España DiverSpain. El evento tuvo lugar en el American Space Madrid. La Consejera de Diplomacia Pública, Kate M. Byrnes reforzó con su participación el compromiso del Gobierno de EEUU en la promoción de los derechos humanos, incluidos los del colectivo LGTB.
Byrnes recordó cómo el presidente de EEUU, Barack Obama, ha sido el primero en celebrar en la Casa Blanca el Mes del Orgullo homosexual, que viene celebrando desde 2009. Otras embajadas estadounidenses por el mundo también organizan eventos parar ayudar a fomentar los derechos humanos de LGBT.
La Consejera de Diplomacia Pública citó al embajador de EEUU en España James Costos cuando dijo que, “defender los derechos humanos de las personas de este colectivo en todo el mundo forma parte de la política exterior de EEUU”, y añadió que “para muchos, esto parece algo nuevo, pero en realidad se trata de la continuación de una larga tradición estadounidense de lucha por la libertad, la democracia y los derechos humanos.”
En el panel participaron Margarita Alonso, Directora General en Fundación IE; Luis Abolafia, Director de Programas Internacionales de la ONG estadounidense 'Gay & Lesbian Victory Institute‘ y María Pachón Monge, primera mujer transexual en el ejército español.
Margarita Alonso, resaltó la importancia de la inclusión, la visibilidad y la normalización, así como la necesidad de hablar de ello, tener referentes y buscar aliados.
Luis Abolafia destacó el valor de la diversidad en la representación política, mientras que María Pachón Monge ofreció su testimonio como mujer transexual, tanto en lo personal como en el ámbito profesional.
La Embajada de EEUU también puso de manifiesto que "aunque se ha avanzado mucho en este campo, todavía persiste la intolerancia y también la represión por razones de sexo en casi 80 países donde ser gay sigue siendo delito".
El 17 de mayo se conmemora la eliminación de la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales por parte de la OMS en 1990.
espana
15/05/2014 10:34:30
La Embajada de EEUU en España iza la bandera gay el Día Contra la Homofobia
Noticias relacionadas
30/04/2014 - España
El Embajador de EE.UU en España se interesa por la Proposición de Ley Integral de Transexualidad
Si el pasado 9 de abril por fin se hizo la luz al final del túnel para las personas transexual... ver más
30/04/2014 - España
IGLTA 2014: Cuenta atrás para la Convención Mundial de Turismo LGBT en Madrid
La cuenta atrás para la Convención Mundial de Turismo LGBT que se celebra por primera vez en... ver más
17/05/2014 - España
Así ha quedado la bandera gay en la Embajada de EEUU en Madrid
Como ya adelantamos en RAGAP, la Embajada de Estados Unidos en España tenía previsto izar la... ver más
¡Sigue a RAGAP en Facebook!

España






