“¿Y si el Príncipe de Asturias fuese gay?”, nos planteábamos ayer (3 de junio), un día después del anuncio de la abdicación del Rey Juan Carlos I. Hoy la Confederación Española LGBT COLEGAS solicita “que se tenga en cuenta la posibilidad de un futuro rey o una reina homosexual y que se adecuen las leyes que regulan la Monarquía ante la diversidad sexual, y no sólo un mero parcheado para que el heredero pueda ser hombre o mujer”.
En este momento cuando se discute ampliamente adaptar la Consitución a la sociedad española, y que el heredero al trono sea el primogénito ya sea niño o niña, también deberían adaptarse las leyes para la posibilidad no tan improbable de que el futuro rey o reina sea homosexual. Así el Artículo 58 de la Consititución Española reza ahora: “La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia”.
“Para adaptarla a la diversidad sexual debería indicar: “El Rey o la Reina consorte...”. ¿Por qué no pensar que la infanta Leonor y futura Reina de España pudiera ser lesbiana? Con este cambio no habría problema en contemplar una Reina Consorte”, explica COLEGAS.
“Desde COLEGAS queremos hacerle llegar nuestro agradecimiento al Rey Juan Carlos I por conducir a España en la senda democrática de los derechos y las libertades, que ha hecho avanzar socialmente a nuestro país hasta convertirlo en referente internacional en derechos sociales. Es hora de un relevo y de nuevos aires en una Institución que se había quedado anticuada para que continúe la vía de la prosperidad y la modernidad en España”, ha declarado Paco Ramírez, presidente de COLEGAS.
“La Monarquía no ha tenido en todo este tiempo ningún guiño o gesto de apoyo hacia los derechos LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales), como acudir a algún acto reivindicativo o ludico-cultural, o incluso hacer simplemente alguna declaración de solidaridad y apoyo expreso. De hecho causaron una gran decepción e indignación entre el colectivo LGBT unas presuntas declaraciones de la reina Sofía (30/10/2008) en las que mostraba su desacuerdo en llamar matrimonio a las uniones homosexuales. No obstante, también es cierto, que el Rey Juan Carlos aprobó y rubricó la Ley del Matrimonio Homosexual, cuando podría haber hecho como el rey Balbuino de Bélgica que se incapacitó temporalmente al trono para no tener que hacer lo mismo con la ley belga sobre el aborto”, agrega Ramírez.
“Desde COLEGAS esperamos que los nuevos reyes, Felipe y Letizia, sean más proclives a impulsar a España a mayores cuotas de desarrollo social, y tengan pronto un acercamiento a las reivindicaciones que representan casi un 10% de la población española. Hacemos un llamamiento a los futuros Reyes de España a construir un país más moderno, diverso y próspero”, finaliza Paco Ramírez.
Foto: Casa Real
espana
04/06/2014 09:48:20
COLEGAS solicita que se tenga en cuenta la posibilidad de un futuro rey o reina homosexual
Noticias relacionadas
03/06/2014 - España
¿Y si el Príncipe de Asturias fuese gay?

Tras la abdicación del Rey Juan Carlos la Corona ha dejado entrever vacíos legales que nos ha... ver más
02/06/2014 - España
Juan Carlos I: Un reinado histórico para el colectivo LGBT

Los derechos del colectivo LGBT en España ha avanzado, y mucho, desde que el Rey Juan Carlos I... ver más
23/04/2014 - Internacional
Kim Jong-un desacredita a la ONU por mandarle un juez homosexual

La KCNA, agencia oficial de Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte, desacreditó ayer... ver más
¡Sigue a RAGAP en Facebook!

España






