cultura
04/07/2014 16:15:57

‘Excítame: el crimen de Leopold y Loeb’, un musical y thriller con transfondo homosexual que cautivará a Madrid

Este thriller musical nos sumerge en una relación secreta (y homosexual) entre dos hombres vinculados por un crimen. Un musical basado en la historia real de Nathan Leopold (interpretado por Alejandro de los Santos) y Richard Loeb (con David Tortosa y Marc Parejo haciendo doblete para un solo personaje), conocidos en los años 20 por su intención de cometer el crimen perfecto mediante el asesinato de un adolescente. Un espectáculo con libreto y música de Stephen Dolginoff. Estará en cartelera de la sala dos del Centro Cultural Fernán Gómez desde 11 de septiembre hasta el próximo 19 de octubre. El horario de las representaciones será de miércoles a sábados, a las 20.30 horas y los domingos, a las 19.30 horas. El precio de la entrada es de 16 euros pero también hay precios reducidos a 14 euros los miércoles.

Después de representarse en el York Theatre Company del Off-Broadway neoyorquino en 2006, el musical ha sido representado en diferentes países como Japón, Corea del Sur, Australia, Canadá, Grecia, Reino Unido y Alemania. Ahora se presenta por primera vez en España y en versión española, una adaptación con la firma de Pedro Villora y del propio productor Alejandro de los Santos.

La manipulación, el intercambio de roles de poder y el suspense sustentan el drama del espectáculo. El crimen conmocionó a la sociedad de Chicago de los años 20, ya que los dos asesinos no eran dos desarraigados arrabaleros hijos de familias desestructuradas, sino dos muchachos judíos de clase alta, inteligentes y educados que simplemente se aburrían.

La trama nos sumerge en el Chicago de los años 20 del siglo pasado. Nathan Leopold y Richard Loeb son dos estudiantes universitarios que tienen una relación de amistad un tanto especial. Después de participar en varios delitos menores, Richard, obsesionado con las teorías de Nietzsche y el concepto del superhombre, convence a Nathan para cometer un asesinato. La víctima, un niño cogido al azar, es persuadido para subir a un flamante coche en el que termina asesinado brutalmente: Primero le golpearon con un escoplo y a continuación le introdujeron trapos hasta la garganta. Le desnudaron y le rociaron con ácido la cara y los genitales para dificultar su identificación. Finalmente dejaron el cadáver en el cauce del lago Wolf, donde fue encontrado al día siguiente.

Ambos escribieron una carta mecanografiada pidiendo a los padres de Bobby un rescate de 10.000 dólares. Para no dejar rastro, tiraron la máquina de escribir al estanque del parque Jackson. Los padres de la víctima ya estaban dispuestos a pagar cuando se encontró el cuerpo del chico.

El plan, aparentemente perfecto, se desvanece cuando la policía encuentra unas gafas en el lugar del crimen. La investigación señala como culpables a los dos amigos, que intentarán esquivar la pena capital con una débil coartada. La evidencia les condenará a prisión de por vida, lo que hará que la relación entre ambos se complique y ponga en entredicho los intereses reales de una amistad contaminada por el sometimiento, la pasión, el amor y el sexo.

Para Richard el crimen no era más que un ejercicio intelectual, un reto para una mente privilegiada. En su obsesión arrastró a Nathan, que estaba dispuesto a seguir a su amigo hasta el mismísimo infierno.

El juez Claverly les libró de la horca, pero les condenó a cadena perpetua por el crimen y más 99 años de cárcel por secuestro. Doce años después, Richard fue asesinado por un preso llamado James Day, que le degolló y asestó unos cincuenta navajazos. Alegó que estaba cansado de los ataques sexuales de Loeb. Leopold salió de prisión en 1958 y se estableció en Puerto Rico. Decía que siempre había amado a Loeb y aseguraba que se arrepintió de su crimen después de ocho años en prisión. No antes. Murió de un ataque al corazón en 1971.

El caso de Leopold y Loeb ha servido como inspiración para un gran número de trabajos de ficción en la literatura, el cine o el teatro. La obra teatral La Soga fue la primera ficción basada en el caso y Alfred Hitchcock la dirigiría después en el cine. También la película Compulsión, con Orson Welles. Y más recientemente, Swoon, de Tom Kalin o Funny games, de Michael Haneke, que se erigía como la respuesta postmoderna a la historia.

Dos periodistas del Chicago Daily News contaron, entre mayo y septiembre de 1924, la historia con todo lujo de detalles. Llegaron incluso a ofrecer a sus lectores test de inteligencia y análisis psicométricos para que cualquiera pudiera confrontar sus aptitudes con la de los jóvenes asesinos.

Numerosos expertos en psiquiatría fueron llamados durante el transcurso del juicio para demostrar si Leopold y Loeb eran o no dueños de sus actos y conscientes de un crimen tan brutal. Incluso, Randolph Hearst, el gran magnate de la prensa, quiso pagar al mismísimo Sigmund Freud para que acudiera al juicio y analizara la mente criminal de los dos jóvenes. Freud declinó la invitación. Años después, la psicología ha seguido tratando de buscar las razones que llevaron a Leopold y Loeb a cometer su brutal crimen.

‘Excítame: el crimen de Leopold y Loeb’ ha recibido los elogios de la crítica. The New York Times ha dicho que tiene ‘algo descaradamente asombroso en su reinterpretación’. Por su parte, The New York Observer lo ha calificado de “Sobrecogedor… provocador… te hechizará… Excítame te congela la sangre y hace que quieras más.”

El autor del libreto y de la música, Stephen Dolginoff, ha sido nominado en dos ocasiones a los New York Drama Desk Awards a la Mejor Composición Original y al Mejor Musical. Nominado a los Outer Critics Circle Award al Mejor Musical Off-Broadway, y ganador de un ASCAP Music Award por la producción original en New York de Thrill me (Excítame). Autor y compositor de obras como Flames, One foot out of the door (Bristo Award-Outstanding Book, Music & Lyrics) y Most men are. Su versión musical de Viaje al centro de la tierra de Julio Verne y Panic, han sido representadas en distintos teatros de Estados Unidos. Dolginoff fue el primer actor que interpretó el papel de Nathan Leopold en la producción original de Thrill me en New York, Tampa, Seattle y Buffalo.

El musical cuenta en el papel protagonista con Alex de los Santos, que en la actualidad pertenece al elenco principal del musical de ‘El Rey León’. También con la participación de Marc Parejo, otro curtido y reconocido en el mundo musical con su reciente papel en otro musical ‘Marta Tiene Un Marcapasos’.

Noticias relacionadas
20/02/2014 - Gente

La pareja gay de moda formada por David Delfín y Pelayo Díaz pone fin a su relación

Terminó la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2014 y se les terminó el amor. Tras meses de rum... ver más
19/03/2013 - Cultura

Los nuevos lenguajes de la música electrónica

Los nuevos lenguajes de la música electrónica
La Casa Encendida acogerá los días 19, 20 y 21 de abril la 11º edición de Electrónica, una... ver más
18/01/2013 - España

El Obispado de Alcalá ‘cura’ a los gays y enseña sexo a los jóvenes

¿Os imagináis a uno de los obispos más homófobos de España, monseñor Reig Pla, impartiend... ver más
Tu opinión importa
Nombre *
Email *
Mensaje
Introduce el código que ves en la imagen

Usar otra imagen
PUBLICIDAD
Newsletter Ragap
GayPress


Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Google Plus

¡Sigue a RAGAP en Facebook!